ATRIBUTOS DE SANTOS

Mi compañera Lourdes ha elegido al profeta san Juan y su símbolo es un águila.

Águila del símbolo del profeta san Juan
Mi compañero Nicolás a san Francisco de Asís y su símbolo es la cruz de Tau.
Cruz de Tau símbolo de san Francisco de Asís
Yo he elegido al profeta san Marco y su símbolo es un león.
León símbolo del profeta san Marco.
El León de San Marcos ha sido el símbolo tradicional de Venecia, tanto de la antigua República como, en la actualidad.
El León de San Marcos, León Alado o León Marciano es la representación simbólica del evangelista san Marcos. Posee la forma de un león alado con una aureola o nimbo. Suele representarse con un libro y una espada. La representación de San Marcos en forma de león alado es uno de los elementos
más conocidos de la Iconografía cristiana. Con frecuencia el libro sostenido por el León de San Marcos se asocia, por error, al evangelio escrito por este Santo. En realidad en la mayor de las
representaciones del león, los símbolos venecianos, aparece escrita en el libro la siguiente expresión latina: "PAX TIBI MARCO EVANGELISTA MEVS", extraída de la cita "Pax tibi Marce, meus evangelista. Hic requiescet corpus tuum." ("La paz sea contigo Marcos, mi evangelista. Aquí tu cuerpo va a descansar").
Existen algunas interpretaciones simbólicas sobre las formas en las que aparecen representados la espada y el libro :
El libro abierto es considerado símbolo de la soberanía del Estado veneciano.
El libro cerrado representa el poder delegado de las magistraturas públicas.
El libro abierto y la espada colocada en el suelo (no visible) es considerado popularmente como símbolo de la paz, pero esta afirmación no se apoya en ninguna fuente histórica.
El libro abierto y la espada levantada representa la justicia pública
El León de San Marcos puede aparecer representado de dos formas diferentes:
Pasante, con su cuerpo completo y de perfil.
Fue habitual en enseñas y grandes estatuas, con espacio suficiente para su plena representación.
Tendido y agazapado, representado de frente con una posición similar a la de un cangrejo. Fue útil para ser utilizada en escudos.
EL PROFETA SAN MARCOS
Marcos es considerado por la tradición cristiana el autor del evangelio que lleva su nombre.Puesto que él no fue discípulo directo de Jesús.
El 828. En, las reliquias atribuidas a San Marcos fueron llevadas de Alejandría por navegantes italianos, que las trasladaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, los
documentos más antiguos que hablan de San Marcos aseguran que Marcos estuvo al lado de San Pedro, en Roma, como intérprete y redactor de la Buena Nueva.
Un sabio afirmó que "el evangelio de San Marcos es el libro más importante que se ha escrito", pues todo indica que fue el primer evangelio que se escribió, que estuvo basado en el testimonio del mismo San Pedro y que de él sacaron mucho material los otros tres evangelistas.
El evangelista Marcos escribe con fluidez, sencillez, en estilo directo y sólido a la vez, y se propone probar la Divinidad de Cristo.
Todo parece indicar también que Jesús tuvo estrecha amistad con los padres de Juan Marcos y que éste escuchara, en muchas ocasiones los discursos de Jesús.
Fue él uno de los primeros bautizados por San Pedro.
Marcos se halla en Roma el año 67 cuando mueren los dos Apóstoles, San Pedro y San Pablo. La tradición dice que Marcos evangelizó como Obispo de Alejandría, en Egipto, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia y su famosa escuela cristiana, nombrando un obispo, tres presbíteros y siete diáconos y murió allá como mártir en el año 68, un 25 de abril.
Se dice que sus asesinos trataron de quemar su cuerpo, sin conseguirlo.
Los cristianos de Alejandría rescataron su cuerpo intacto, lo envolvieron y le dieron sepultura.

Símbolo de san Marcos